Driver de golf para principiantes: altura del tee, posición de bola y 3 sensaciones clave
Driver de golf sin sustos: media bola sobre la corona, bola al talón delantero y 3 sensaciones (barrer, ancho, ritmo) con drills de 10 minutos.
9/19/20252 min read
Driver de golf para principiantes: altura del tee, posición de bola y 3 sensaciones que evitan el desastre
Lo confieso: el driver es el palo que más autoestima rompe.
En la cancha todo parece bien… y en el hoyo 1 te sale un misil a la luna de la derecha.
No es tu culpa. Te faltan tres cosas simples: tee correcto, posición de bola y sensaciones que el cuerpo pueda obedecer incluso con nervios.
Hoy sales con eso claro. Y con un plan.
1) Altura del tee (la medida que funciona)
Regla rápida: con el driver apoyado detrás de la bola, deja media bola por encima de la corona de la cabeza del palo.
¿Por qué? Porque necesitas pegar en ascenso (ángulo de ataque positivo).
Si te quedas bajo, pegas descendente → tops, slice y pérdida de distancia.
Atajo visual
Coloca el tee. Apoya el driver detrás de la bola.
¿Ves media bola asomando por encima de la cabeza? Perfecto.
¿Ves muy poca bola? Sube el tee. ¿Ves demasiada? Bájalo.
2) Posición de bola y colocación (todo encaja aquí)
Bola: a la altura del talón delantero (diestros: pie izquierdo).
Stance: un poco más ancho que los hombros.
Columna: ligera inclinación hacia atrás (hombro derecho más bajo).
Peso inicial: 55% atrás / 45% delante (sensación).
Cara del palo: apuntando al objetivo en reposo.
Traducción: le estás diciendo al cuerpo “vamos a barrer hacia arriba y largo”.
3) Las 3 sensaciones que evitan el desastre
S1. “Barre la hierba”
Siente que la cabeza del palo viaja baja 20–30 cm tras el impacto.
Evita pegar descendente y favorece un contacto centrado.
S2. “Ancho para subir, alto para terminar”
Backswing ancho (brazos largos, sin encoger) y finish alto sobre el hombro.
Si terminas encogido, el swing se acorta y llega la cara abierta.
S3. “Ritmo 1–2–3”
Cuenta uno (sube), dos (baja), tres (impacto).
El driver odia la prisa. El slice la ama.
4) Drills de 10 minutos (cancha de prácticas)
Puerta de tees (camino): dos tees a la anchura de la cabeza del driver.
Pasa por el “túnel” al 60–70% de potencia. Si rozas, repite.Headcover delante (ángulo de ataque): coloca una funda a 20–30 cm después de la bola, en línea.
Objetivo: no tocar la funda (significa que pasas raso y en ascenso).Spray de impacto (precisión): spray tipo foot powder en la cara del driver.
Diez golpes buscando el centro. Ajusta altura del tee si marcas arriba/abajo.
5) Rutina de salida en 60 segundos (para el hoyo 1)
Mira un punto pequeño a 3–5 metros (start line).
Exhala largo (baja pulsaciones).
Repite tu intención: “barrer–ancho–finish alto”.
Un swing de práctica.
Entra a bola, 70–80% de potencia. Lo quieres jugable, no heroico.
6) Errores que te sabotean
Bajar el tee “por seguridad” → contacto descendente y slice.
Colocar la bola en el centro del stance → cara abierta en impacto.
Tres swings de práctica distintos. Uno y listo.
Cambiar el driver antes de cambiar la técnica. El palo no soluciona nervios.
Historia real (rápida)
Luis, 42. Le tenía miedo al driver.
Le subimos el tee a media bola, movimos la bola al talón delantero y solo le di tres sensaciones (barrer, ancho, ritmo).
Primer día: rectos al 70%.
Tercera semana: +25 metros y calles. Sin magia. Sistema.
Eeeehhh no te lo voy a dar todo facil!!!
No te voy a regalar todo aquí.
Tengo tres recursos que sí te cambian el driver:
Plantilla imprimible con altura de tee y checklist de colocación.
Vídeo corto (2 min) con los 3 drills.
Audio de ritmo 1–2–3 para usar en el tee.
Te los envío por email. Gratis.
👉 Suscríbete al email de Clases Golf Madrid y te llegan ahora.
—César
Instructor de golf en Madrid. Menos postureo, más bolas buenas.
Golf
Contacto
Ubicación
Tlf:
© 2025. All rights reserved.